lunes, 27 de noviembre de 2017

LA ESTRUCTURA DE LAS REVOLUCIONES CIENTIFICAS



         Leyendo un articulo de Graciela Paula Caldeiro sobre Thomas Khun Síntesis de las controvertidas ideas desarrolladas por Thomas    Khun respecto a la evolución de las teorías científicas a lo largo de los contextos sociales e históricos.
      Thomas Khun (1922-1997) En “La Estructura de las Revoluciones Científicas”, *Thomas Khun* describe la historia de la ciencia como un proceso discontinuo, es decir, no gradualmente acumulativo. Acontecimientos revolucionarios impondrían rupturas con el curso de toda investigación científica anterior.
El concepto de paradigma,El concepto de paradigma desarrollado por Thomas *Khun* no es unívoco.
    En su primer trabajo, los define como /“realizaciones universalmente reconocidas que, durante cierto tiempo, proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica”/ Khun (1962). Según
Esta primera aproximación al concepto, un paradigma incluye: 1. Leyes, teorías y aplicaciones, 2. Instrumentos que los científicos utilizan en ese momento.
Según Khun, las primeras etapas del desarrollo de una ciencia, suelen mostrar la coexistencia de diversas escuelas en competencia, de lo que se deduce la ausencia de un comunidad científica homogénea. Pero cuando surge un paradigma, alrededor de éste se consolida una auténtica comunidad de investigación, y puede considerarse que la disciplina a alcanzado su madurez.
Durante su madurez de una ciencia, bajo la norma de un paradigma establecido, los científicos se ocupan del mismo tipo de problemas (esto es lo que Khun denomina “*ciencia normal*”). Estos problemas o “enigmas”, como los llama Khun, tienen la particularidad de tener una solución asegurada. Las posibles soluciones al enigma y los pasa que hay que dar para obtenerlos, están condicionados por las mismas reglas de cada paradigma.
La noción de paradigma fue fuertemente criticada en tanto Khun no lograba definirla con precisión y por otro lado, la idea de “ciencia normal” daba cuenta de científicos dogmáticos, víctima de procesos de adoctrinamiento. Por otra parte, también se dirá que este modelo se ajusta claramente a la astronomía y a la revolución científica de los siglos XV al XVI pero no se aplicaría tan claramente al camino recorrido por las ciencias biológicas, por ejemplo desde Darwin a Pasteur.
       Estas críticas, obligaron a Khun a revisar su definición de paradigma.
Al respecto dirá que existen dos sentidos diferentes para el concepto: 1. En sentido amplio: El paradigma abarca todos los compromisos     compartidos por un grupo de científicos.
     El sentido amplio se corresponde con una matriz disciplinar que incluye cuatro tipo de elementos: a. Las generalizaciones simbólicas:  Es decir, aquellos componentes formales o formalizables ya sea que se expresen con notación simbólica o en lenguaje natural. b. Los modelos: Estos proporcionan analogías aceptables las cuales tienen incidencia en la búsqueda de soluciones para los  enigmas no resueltos. Suponen también las condiciones que deben respetar las explicaciones propuestas. c. Los valores:* cumplen un papel importante en la cohesión de la comunidad científica. Algunos de carácter general, se refieren a la función de la ciencia, y otros señalan las características que deben tener las teorías o que indan las condiciones que deben cumplir las predicciones científicas. d. Metafísica: una comunidad científica comparte creencias que desempeñan un papel destacado en la orientación de la investigación. 2.En sentido específico: El paradigma abarca una clase de  compromisos más acotados que conforma un subconjunto del paradigma  en sentido amplio. Esto es, soluciones concretas a problemas concretos que la comunidad científica acepta como modelos.
     Inconmesurabilidad Feyerabend, había sugerido ya las dificultades para comparar enfoques científicos provenientes de diferentes marcos paradigmáticos. Esta idea de inconmesurabilidad, desarrollada también por Khun, guarda alguna analogía la teoría de la percepción de la gestalt, efectivamente, un paradigma, al reemplazar al anterior supone un cambio en la estructura percibida. Así, cuando un período de “ciencia normal” se altera, la percepción que el científico tiene de su ambiente requiere de un nuevo aprendizaje que le permita comprender la nueva *gestalt*. Porque en el nuevo paradigma, los términos, los conceptos y los experimentos antiguos, varían sus relaciones y establecen otras nuevas, antes inexistentes.
      La idea de Inconmesurabilidad implica: 1. Que las escuelas en competencia tienen dificultades para comprenderse mutuamente. 2. Que los paradigmas serían incompatibles, probablemente por  incomparables. Esta noción de inconmesurabilidad, fue vulnerable a varias críticas, razón por la cual Khun la revisaría años más tarde.
      Irme Lakatos dirá que desde el enfoque de Khun, la revolución científica es irracional, algo así como un problema de la “psicología de masas”, en efecto, Lakatos considerará que la importancia dada por Khun a los factores sociológicos y psicológicos, desdibujan la explicación del cambio científico. Khun se defenderá diciendo que no fue comprendido adecuadamente, y dirá que si bien las decisiones que toman los científicos en el momento de elegir entre una y otra teoría obedecen a razones socio-psicológicas, admitiría ciertos criterios que permitirían la comparación interparadigmática, llegando a afirmar que la idea de la inconmesurabilidad es una metáfora, lo cual no impide la comparación.
         Establecerá pues una diferencia entre traducción e interpretación a través de la cual intentará dar mayor consistencia a la idea. De esta forma, la inconmesurabilidad no sería un impedimento insuperable para la comunicación. Aún cuando no pudieran traducirse completamente, si sería posible comprender el lenguaje de un tiempo anterior.
    ¿Evolución o revolución?
       Si los paradigmas no pueden compararse entre sí, no hay criterios objetivos que permitan decidir cuándo un paradigma es “mejor” que otro... entonces ¿por qué los científicos abandonan un paradigma por otro? Si las cuestiones racionales quedan al margen y los criterios objetivos están ausentes, entonces la concepción epistemológica pareciera negar la idea de progreso. Pero sin embargo, el mismo Khun postulará que el progreso no solo se manifiesta durante los períodos de “ciencia normal”, sino también a través de las revoluciones. Aunque esto, no implica que el éxito de la ciencia pueda medirse en función de una meta determinada previamente. Aquí entra en juego el concepto de “evolución” en contraposición con la “revolución”, lo cual explicaría el éxito de la ciencia.
        ¿Qué es el progreso para Khun entonces? Es pues, la capacidad de resolver problemas. Cuando se va perdiendo confianza en un paradigma en tanto no sirve para resolver algunos enigmas. Sin embargo, muchos científicos se resistirán a adoptar un nuevo paradigma a me nos que:
    1. El nuevo paradigma ofrezca la posibilidad única de resolver un problema extraordinario y universalmente reconocido como tal.
    2. El nuevo paradigma permite asimismo resolver los enigmas que resolvía el paradigma anterior.
    Realismo metafísico e idealismo gnoseológico/“Después de una revolución científica, muchas mediciones y manipulaciones antiguas pierden su importancia o son reemplazadas por otras. (...) Sea lo que fuere que pueda ver el científico después de una revolución, está mirando aún el mismo mundo. Además, aun cuando haya podido emplearlos antes de manera diferente, gran parte de su vocabulario y sus instrumentos de laboratorio serán todavía los mismo que antes. Comor esultado de ello, la ciencia post-revolucioonaria incluye muchas de las mismas manipulaciones llevadas a cabo con los mismos instrumentos y descritas en los mismos términos que empleaban sus predecesores de la época anterior a la revolución.”/ Khun (1962)
    La afirmación precedente puede ser contradictoria, sin embargo, Khun enfatiza la defensa de un realismo metafísico (puesto que la realidad existe y es única) y un idealismo gnoseológico (en tanto la idea que el sujeto tiene de ésta última es una construcción subjetiva). Esto implica que la investigación es posible solo dentro de un determinado contexto, lo cual condiciona el conocimiento que puede llegar a producir los miembros de una determinada comunidad científica.
          Así, Khun rechaza la posibilidad pueda acceder a las cosas tal como son en sí mismas, por lo tanto, dicho objetivo, no tiene cabida. De allí que las teorías científicas no sean ni verdaderas ni falsas, en tanto la verdad no puede hallarse independientemente del paradigma, puesto que éste determina la metodología de contraste empírico.
       Esta idea sostenida por Khun no es, en rigor, original. Recuerda el idealismo trascendental de Kant como él mismo reconocería más tarde. Kant discriminaba entre la realidad fenoménica (el mundo percibido) y la realidad nouménica (la realidad en sí misma). La novedad reside en que mientras para Kant, las percepción de la realidad esta condicionada por parámetros universales (que son comunes a todos los seres humanos en tanto poseen el mismo aparato cognocitivo) para Khun, en lo que respecta al ámbito de la ciencia, estos parámetros cambiarían cuando se produce un reemplazo de un paradigma por otro. Esta posición relativista, desatará críticas de las cuales se defenderá diciendo que se considera un creyente en el progreso científico y que la superioridad de una teoría respecto a la anterior es un problema independiente de la cuestión metafísica, puesto que la superioridad se evidencia en la capacidad de una teoría para resolver los enigmas.


miércoles, 15 de noviembre de 2017

Circulo de Viena y Paradigmas



Paradigma
     A lo largo de la historia de la humanidad el hombre se ha preocupado por conocer la realidad social en la que vive, por lo tanto, el análisis de la realidad consiste en acercarse a ella, descubrirla, y conocerla, con el fin de mejorarla.
     La noción de paradigma es abordada por Khun como aquella que da una imagen básica del objeto de una ciencia, define lo que debe estudiarse, las preguntas que es necesario responder, o sea, los problemas que deben estudiarse y qué reglas han de seguirse para interpretar las respuestas que se obtienen; Khun considera a los paradigmas “como realizaciones científicas universalmente reconocidas que, durante cierto tiempo, proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica” (p.13).
     Este término llevado a la ciencia considera el descubrimiento de nuevos caminos de investigación, datos que puedan utilizarse para la resolución de problemas, esto supone un paradigma científico, el cual utilizando métodos de investigación serán comprendidos y resueltos;
     En las ciencias sociales, el paradigma es descrito como el conjunto de experiencias, creencias y valores que forma parte de los patrones de conducta del individuo inconsciente o conscientemente decide adoptar, es comparable al concepto de pensamiento de grupo.
Principios de los paradigmas
      Según González (2003), los paradigmas deben responder a ciertos  principios o postulados básicos, los cuales son:
  • Principio ontológico: Es la naturaleza de la realidad investigada y cuál es el dogma que mantiene el investigador con respecto a esa realidad investigada.
  • Principio epistemológico: El patrón de relación entre el investigador y lo investigado, la forma en que sobre la base de determinados fundamentos se adquiere el conocimiento. El investigador puede partir del supuesto de que el conocimiento es objetivo y en su pretensión de captar esta objetividad en los fenómenos que estudia, emplea los métodos y procedimientos propios de las ciencias naturales.
  • Supuesto metodológico: El modo en que podemos obtener los conocimientos de dicha realidad. Aquí se encuentran el aspecto metodológico y los métodos y técnicas de investigación utilizados por el investigador en dependencia de sus supuestos ontológicos y epistemológicos,  con los cuales establece una relación armónica y lógica.
  Los tres principios deben verse de forma orgánica, imposibles de analizar sin tener en consideración su coherencia e interdependencia interna, y esto es lo que precisamente le confiere una singular naturaleza a cada paradigma.
Funciones de los paradigmas
   Las funciones de los paradigmas, según Patton, (citado por Merino), estas pueden simplificarse en: 
  • Función coordinadora: es la que dirige los esfuerzos de los seguidores de un paradigma para explorar la realidad, favoreciendo el establecimiento de líneas y escuelas de pensamiento
  • Función estabilizadora: que trata de conservarlo y mantenerlo inmutable, es la responsable de la actitud dogmática que adoptan los especialistas cerrando la entrada de nuevas ideas o corrientes de pensamiento que contradigan o amenacen los supuestos básicos.
  • Función integradora: que crea un marco conceptual, un lenguaje o argot, que facilita a sus seguidores identificarse como afiliados a un mismo paradigma
  • Función  organizadora: que facilita el establecimiento de criterios y normas para elegir los temas o problemas a investigar, diseñar y seleccionar los métodos, las técnicas y los instrumentos adecuados para arribar a la interpretación de los resultados.
Características de los paradigmas
     La principal característica de los paradigmas es la “temporalidad”, porque su vigencia permanece mientras no aparezca uno nuevo que lo deje en calidad de obsoleto.
     Cada paradigma posee una concepción diferente de que es la investigación: como investigar, que investigar y para qué sirve la investigación. Por lo tanto, según el concepto de paradigma que sostenga la comunidad científica, la investigación que se realice tendrá características peculiares.
Paradigma positivista
     El paradigma positivista, también llamado hipotético-deductivo, cuantitativo, empírico-analista o racionalista, surgió en el siglo XIX y tiene como fundamento filosófico el positivismo. Fue creado para estudiar los fenómenos en el campo de las ciencias naturales, pero después también fue utilizado para investigar en el área de las ciencias sociales, sin tener en consideración las diferencias que existen entre ambas.
     La investigación positivista asume la existencia de una sola realidad; parte de supuestos tales como que el mundo tiene existencia propia, independiente de quien lo estudia y que está regido por leyes, las cuales permiten explicar, predecir y controlar los fenómenos. En consecuencia, la finalidad de las ciencias está dirigida a descubrir esas leyes, a arribar a generalizaciones teóricas que contribuyan al enriquecimiento de un conocimiento de carácter universal.
Características del Paradigma positivista
     Según Mardones y Ursúa, los rasgos característicos de la investigación positivista son:
1. El monismo metodológico: Los objetos abordados por la investigación científica pueden ser, diversos, pero hay, unidad de método y homogeneidad doctrinal.
2. El modelo o canon de las ciencias naturales exactas: la unidad de método, el llamado método positivo, tenía un canon o ideal metodológico frente al que se confrontaban el grado de desarrollo y perfección de todas las demás ciencias. Este baremo lo constituía la ciencia físico-matemática.
3. La explicación causal como característica de la explicación científica: La ciencia trata de responder a la pregunta “por qué” ha sucedido un hecho, es decir, responde a la cuestión acerca de las causas o motivos fundamentales. Las explicaciones científicas son, por consiguiente, causalistas, aunque sean en un sentido muy amplio.
4. El interés dominador del conocimiento positivista: El control y dominio de la naturaleza constituye el objetivo de dicho interés.
Supuestos epistemológicos de la Metodología cuantitativa
  • Emerge de la filosofía empirista-positivista.
  • Considera  la realidad como  algo objetivable y medible. La naturaleza de la realidad es tangible, externa, fragmentable y estática.
  • Puede elaborar leyes constantes que   explican   esa   realidad al margen de los  sujetos cognoscentes (objetividad).
  • A estas leyes se llega por tratamiento estadístico de los datos que han sido obtenidos mediante  instrumentos válidos y confiables.
  • Posee carácter generalizador y cuyos paradigmas metodológicos más representativos son la observación  empírica, el método  experimental y el “ex-post-facto”.
  • Finalidad de la investigación es explicar, controlar, predecir y verificar
  • La relación objeto - sujeto es independiente, perspectiva desde afuera.
Características de la Metodología cuantitativa
  • Principio de la verdad, ciencia como algo duradero libre de tiempo y contexto
  • Axiología, libre de valores, pretendidamente neutra
  • Contexto de investigación laboratorio para controlar y medir la acción de las variables
  • Los criterios de validez y fiabilidad son los instrumentos y la replicabilidad.
  • Las técnicas  e instrumentos  de investigación buscan elementos objetivos que permitan separarse de la realidad, los diseños son fijos e inalterables.
  • Observación sistemática, análisis factorial, procedimientos correlaciónales, estudio de muestras.
Tipos o modalidades de investigación cuantitativa
En síntesis, la modalidad cuantitativa de investigación es positiva, Hipotética – deductiva, particularista; objetiva, orientada a resultados, propia de las ciencias naturales, utiliza métodos y técnicas confiables, mesurables, comprobables; privilegio de la matemática y la estadística; formaliza hipótesis en fases operativas, la teoría que le sirve de base termina operacionalizada a través de procedimientos estandarizados, lo empírico se privilegia por encima de lo teórico, las metodologías cuantitativas han marchado parejas con las sociologías empíricas cuyo problema han sido variables e indicadores, la representatividad terminó siendo un problema matemático.
Su racionalidad está fundamentada en el cientificismo y el racionalismo, como posturas epistemológicas institucionalistas. Profundo apego a la tradicionalidad de la ciencia y utilización de la neutralidad valorativa como criterio de objetividad, por lo que el conocimiento está fundamentado en los hechos, prestando poca atención a la subjetividad de los individuos. Su representación de la realidad es parcial y atomizada. El experto se convierte en una autoridad de verdad.
Variable categórica. Las variables categóricas contienen un número finito de categorías o grupos distintos. Los datos categóricos pueden no tener un orden lógico. Por ejemplo, los predictores categóricos incluyen sexo, tipo de material y método de pago.
Variable discreta. Las variables discretas son variables numéricas que tienen un número contable de valores entre dos valores cualesquiera. Una variable discreta siempre es numérica. Por ejemplo, el número de quejas de los clientes o el número de fallas o defectos.
Variable continúa. Las variables continuas son variables numéricas que tienen un número infinito de valores entre dos valores cualesquiera. Una variable continua puede ser numérica o de fecha/hora. Por ejemplo, la longitud de una pieza o la fecha y hora en que se recibe un pago.
Circulo de Viena
     El Círculo de Viena (Wiener Kreis en alemán) fue un movimiento científico y filosófico formado por Moritz Schlick en Viena, Austria, en el año 1922 y disuelto definitivamente en 1936. Este movimiento, con el nombre original de Círculo de Viena para la concepción científica del mundo, se ocupaba principalmente de la lógica de la ciencia, considerando la filosofía como una disciplina encargada de distinguir entre lo que es ciencia y lo que no, y de la elaboración de un lenguaje común a todas las ciencias.
     Los miembros del círculo de Viena publicaron en 1929 su manifiesto programático, en un documento titulado la visión científica del mundo; propusieron utilizar un lenguaje común que debía ser elaborado por la filosofía, basándose en el lenguaje de la física, por ser ésta la disciplina científica de mayores avances y la que practicaba profesionalmente muchos de los miembros del círculo.
     El objetivo del círculo de Viena es unificar el conocimiento que se consigue a partir de la reducción de todas las disciplinas del conocimiento científico a fórmulas lógico-matemáticas y por ello debemos crear un metalenguaje mediante el cual se puedan entender entre ellas.
     El círculo de Viena se considera heredero del Positivismo Lógico creado por Comte. Este grupo de científicos defienden que la observación se realiza a través de los sentidos para captar hechos y realidades, la filosofía tiene la acepción de una disciplina más bien ligada a lógica y el empirismo inglés, que define lo relevante de los enunciados.